Vi en su Proyecto, donde las palabras sobran con las imágenes que todo lo dicen, una forma audaz, valiente y novedosa en la denuncia de estas atrocidades que el homo sapiens comete contra los otros seres indefensos, contra nuestros compañeros de fatiga en esta Tierra cada vez más difícil de comprender y en la que parece que queremos demostrar, no se a quien, una superioridad innata en nuestros genes, sin saber que está comprometiendo su propia existencia.

Roberto me enseñó con sus fotografías, que ellas pueden ser verdaderas voluntarias activistas, que son de por sí solas, denuncias calladas y abiertas al mundo entero y que con ellas, mostrando el dolor del cautiverio y la sin razón, se puede educar, lanzar preguntas, cambiar el rumbo y comprender cuan equivocados estamos con el imperialismo de nuestras acciones contra los animales no humanos.
Su libro “Tras las rejas. Historia de vidas y cautiverio”, es un reflejo de la realidad olvidada, un canto a la libertad, una historia donde nos indica que sin darnos cuenta estamos explotando la vida, la biodiversidad y a todos sus seres sintientes para beneficio nuestro, por el placer de ver a unos animales lejos de su hábitat pues tal vez nunca vayamos a su casa, encerrados sin libertad, enfermos, psicológicamente perdidos en un mundo abstracto, en un mundo sin vida.
Esta visión que el me enseñó, me hizo relacionarme aún más con Roberto, entrar en su magnífica página web del Proyecto y pensar que se podría extender por todos los países, que todos los cautivos tuvieran voz con su imagen y que esta denuncia, este Proyecto de Libertad Fotográfica fuera una ventana a nivel internacional y se formara una red mundial, donde las fotografías hablaran por sí solas.
Por este motivo, apoyado por Roberto, Proyecto Fotográfico Libertad – España, ha comenzado su camino y su denuncia al mundo, a toda la humanidad.
Los que trabajamos en el Proyecto Fotográfico Libertad, somos los embajadores, los emisarios, los abogados, los protectores, los defensores de sus vidas, de su libertad.
Mientras no se respeten a los seres vivos, el hombre no podrá llegar a alcanzar la dignidad como ser humano.
Pedro Pozas Terrados.
3 comentarios:
Hola Pedro, encantada de escribirte. Justamente hace unos días comentabamos en un foro ( www.amnistiaanimal.org) sobre el proyecto de Raul. qué emoción me ha dado esta mañana cuando he sabido que vos también estás involucrado y que levantarás la bandera de la libertad en España. Mis mejores deseos para todos.
Silvana Lorca desde Argentina
PD:Por cierto, voy a colgar algunas imágenes de tu blog y tb textos en el foro, citándote como fuente, para darle más publicidad a este tema y vaya tomando forma y creando concienciación.
Estimada Silvana, me alegra que hayas entrado al blog del Proyecto Fotográfico Libertad de España y tienes total libertad de recoger las imágenes citando la fuente y el texto. La lucha por sus derechos es dura y entre nosotros debe existir siempre una total entrega en compartir documentos y fotografias, pues todos tenenmos el mismo objetivo.
Periodicamente ire poniendo fotografias. Tengo cientos de ellas y es dificil hacer la elección. Quiero buscar aquellas que nos digan algo, o que puedan incluso dar pie a un diálogo entre los personajes de las fotografias.
Espero que te guste y gracias por hacer publicidad a este rincón cuya bandera libertad estara siempre izada al viento de la esperanza.
Pedro Pozas Terrados.
Asi es Pedro, lo 1º es generar el debate y no quedarnos en la compasión, pues así no no sirve, es una elipse. Yo soy pro deconstrucción de las conciencias que nos han heredado, sólo así derribaremos el gigante de molinos de la tradición cruel.
Abrazos de Libertad
Silvana
silvanitalorca@hotmail.com
Publicar un comentario